COMUNICADO DE PRENSA N°12
Aeropuerto del Café consolida confianza internacional en el LATAM Airport Summit III y anuncia nueva licitación pública
Santo Domingo, República Dominicana, julio de 2025.
En el marco del LATAM Airport Summit III, uno de los encuentros más relevantes del sector aeroportuario en América Latina, el proyecto Aeropuerto del Café (Aerocafé) tuvo una destacada participación que reafirmó su posicionamiento como una infraestructura estratégica para la conectividad y el desarrollo regional de Colombia.
El evento, realizado en la ciudad de Santo Domingo, reunió a autoridades de aviación civil, inversionistas internacionales, operadores aeroportuarios y empresas líderes del sector. En este escenario, Fernando Merchán, gerente del Patrimonio Autónomo Aeropuerto del Café, presentó los avances técnicos, financieros e institucionales del proyecto, obteniendo una respuesta altamente positiva por parte de los asistentes.
Durante su intervención, Merchán resaltó el potencial del Aeropuerto del Café como nodo de integración aérea para el Eje Cafetero, clave para dinamizar el turismo, la logística y el comercio exterior del país. La presentación generó múltiples reuniones uno a uno con delegaciones internacionales interesadas en sumarse al proyecto.
“La acogida de esta agenda confirma que el proyecto genera confianza. Hoy contamos con una gerencia que trabaja con visión técnica, transparencia, honestidad y resultados verificables. Aerocafé dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad en marcha que proyecta a Colombia como un país de oportunidades y belleza”, afirmó Merchán.
En línea con este enfoque, el proyecto anunciará a finales de julio de 2025 una nueva licitación pública para las obras del lado aire, bajo un esquema de contratación que privilegia la pluralidad de oferentes, la competencia justa, la calidad técnica y la transparencia total del proceso. Esta licitación será abierta, rigurosa y estará respaldada por los más altos estándares de gobernanza pública.
Con una ubicación estratégica en el corazón del Eje Cafetero, y con un compromiso firme con la sostenibilidad, la integridad institucional y el desarrollo regional, Aerocafé avanza como un modelo de infraestructura pública construida con eficiencia, legalidad y sentido de país.
FERNANDO MERCHAN RAMOS
GERENTE
Patrimonio Autónomo Aerocafé