Bogotá 29 de mayo de 2025
BOLETÍN DE PRENSA N°7
Como gerente del Patrimonio Autónomo del Aeropuerto del Café, quiero informar con total transparencia la decisión de ampliar el plazo de la etapa de precalificación hasta el 4 de junio de 2025. Esta decisión responde a una circunstancia concreta y justificada: durante los últimos días hemos recibido múltiples solicitudes por parte de empresas interesadas en participar, que conocieron del proceso gracias a la estrategia de divulgación técnica e institucional que activamos desde nuestra llegada.
Aunque el proceso de estructuración venía avanzando desde hace varios meses, era evidente que su visibilidad había sido limitada. Por eso, desde esta gerencia impulsamos una apertura decidida del proyecto al mercado, permitiendo que nuevas firmas puedan conocerlo a fondo, entender sus alcances y preparar su participación con base en criterios objetivos.
La etapa de precalificación, como parte del modelo de contratación adoptado, no solo permite filtrar a las empresas con las capacidades técnicas y financieras adecuadas, sino que también exige la conformación de un grupo mínimo de proponentes para que el proceso pueda avanzar conforme a los principios de pluralidad, competitividad y legalidad. La ampliación del plazo responde precisamente a la necesidad de consolidar ese grupo mínimo bajo estándares de calidad y transparencia.
Sabemos que algunas voces, aisladas y recurrentemente críticas, intentan generar confusión frente a cualquier decisión administrativa. Pero lo cierto es que estamos actuando dentro del marco normativo, con el respaldo de nuestro equipo técnico y jurídico, y alineados con las buenas prácticas de contratación pública.
Nuestro compromiso es construir un proceso abierto, serio y confiable, que permita que el Aeropuerto del Café avance con el respaldo de actores que realmente cumplan los requisitos. Esa es la responsabilidad que asumimos y la que seguiremos honrando en cada etapa del proyecto.
FERNANDO MERCHAN RAMOS
GERENTE
Patrimonio Autónomo Aerocafé