Manizales, 27 de marzo de 2025
Referencia: BOLETÍN DE PRENSA- Con transparencia y visión estratégica, Fernando Merchán Ramos asume la gerencia del Patrimonio Autónomo del proyecto Aeropuerto del Café.
En el marco de los principios de legalidad, mérito y confianza pública, el proyecto Aeropuerto del Café (Aerocafé) avanza en una nueva etapa institucional. Luego de la verificación completa y satisfactoria de los requisitos del cargo por parte de la Aeronáutica Civil y la firma Servinacionales S.A.S., se ha confirmado oficialmente que el Dr. Fernando Merchán Ramos cumple con la totalidad de los criterios establecidos para asumir la gerencia de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé (UGPA).
Este pronunciamiento, producto de un ejercicio riguroso de revisión documental y técnica, ratifica la legitimidad del proceso de elección y despeja cualquier duda sobre la idoneidad del nuevo gerente. Las instituciones han hablado con claridad, reafirmando el camino de la transparencia, el cumplimiento normativo y el respeto por los principios del servicio público.
Consciente de los cuestionamientos surgidos en los últimos días, el Dr. Merchán ha manifestado su respeto por la institucionalidad, su disposición permanente al diálogo y su compromiso con la verdad. En sus palabras: “No hay espacio para la división. Solo desde la transparencia, la escucha y la responsabilidad compartida lograremos avanzar.”
Es importante reconocer que las transformaciones profundas suelen generar resistencias. Sin embargo, el llamado hoy es a dejar atrás las disputas estériles y centrar los esfuerzos en lo verdaderamente importante: cumplirle a Caldas y al país con un aeropuerto digno, moderno y operado con los más altos estándares.
Este viernes, 28 de marzo, en los terrenos del proyecto Aerocafé, el Dr. Merchán encabezará una visita institucional clave, donde compartirá con medios de comunicación, actores del territorio y entidades del orden nacional su modelo de liderazgo: una gestión de puertas abiertas, fundamentada en la excelencia técnica, la rendición de cuentas y el compromiso absoluto con lo público.
El Aeropuerto del Café no es solo una obra de infraestructura. Es un símbolo de esperanza, de integración regional y de progreso compartido. Es, además, un compromiso con las generaciones que han esperado por décadas una conexión aérea que impulse el desarrollo y dignifique el potencial del Eje Cafetero.
Hoy empieza una nueva etapa para Aerocafé, marcada por la legalidad, la transparencia y la visión de futuro. Estamos listos para trabajar con todos los sectores que crean en el poder transformador del diálogo y de las instituciones. Este proyecto no le pertenece a una persona ni a una corriente política: le pertenece a un territorio entero que ha sabido esperar y que, con esperanza renovada, sabrá construir.
Porque cuando se actúa con honestidad, firmeza y propósito, la verdad siempre encuentra el camino.
Cordialmente;
Fernando Merchan Ramos
Gerente
UNIDAD DE GESTIÓN – PATRIMONIO AUTÓNOMO AEROCAFÉ