LOCALIZACIÓN
El departamento de Caldas se encuentra ubicado en su mayoría sobre la cordillera central colombiana, su área es una de las más pequeñas entre los departamentos colombianos con tan solo 7.888 kilómetros cuadrados. A pesar de esto su geografía es de las más variadas del país. Su cumbre más elevada es el nevado del Ruiz a 5.321 metros sobre el nivel del mar, su clima es templado y algunas localidades situadas sobre los ríos Cauca y Magdalena son cálidas. Está situado en el centro occidente de la región andina, localizado entre los 05º46’51’’ y los 04º48’20’’ de latitud norte y los 74º38’01’’ y 75º55’45’’ de longitud oeste. (Sociedad Geográfica de Colombia, 2015).

Imagen. Ubicación geográfica del departamento de Caldas, Fuente: Geografía de Colombia 2015
Caldas hace parte del Eje Cafetero y de la región paisa, limita al norte con el departamento de Antioquia, al este con los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, al oeste con el departamento de Risaralda y al sur con este último y el departamento del Tolima como se presenta en la siguiente imagen.

Imagen. Límites del Departamento de Caldas, Fuente: Geografía de Colombia 2015
El departamento de Caldas cuenta con 27 municipios organizados territorialmente en seis subregiones, 34 corregimientos y 13 inspecciones de policía, además de numerosos caseríos y sitios poblados.

Imagen. Ubicación geográfica del municipio de Palestina, Fuente: Geografía de Colombia 2015
Palestina es un municipio de la región centro sur del departamento de Caldas, que cuenta con una cultura y tradición ligadas a la colonización antioqueña y al cultivo del Café. Limita al norte con los municipios de Anserma y Manizales; al occidente con los municipios de Chinchiná y Risaralda; al oriente con el municipo de Manizales y al sur con el municipio de Chinchiná.

Imagen. Ubicación geográfica del Proyecto, Fuente: propia
El Aeropuerto del Café se construye en el municipio de Palestina, Caldas, ubicado a 26 km del municipio de Manizales y a 28 km de la ciudad de Pereira. Las coordenadas de su ARP (Punto de Referencia de Aeródromo) son Latitud 5º01’43.575’’ y Longitud 75º37’01.640’’.
PLANTA GENERAL ETAPA 1 DEL AEROPUERTO DEL CAFÉ

Imagen. Estudios y Diseños Plan Maestro Aeroportuario – Etapa 1 Aeropuerto del Café. Fuente. Asociación Aeropuerto del Café.
FICHA GENERAL DEL PROYECTO ETAPA 1 AEROPUERTO DEL CAFÉ
Características de la pista |
||||
Orientación 02/20 |
Clave de referencia 2C |
Aeronaves ATR 72 – 600 o similares |
||
Longitud pista 1340 m |
Ancho pista 30 m |
|||
Longitud Franja: 1460 m |
Ancho Franja 80 m |
|||
Faja Extremo Pista 02: 60 m |
Faja Extremo Pista 20: 60 m |
|||
RESA NORTE 02: 60 m ancho X 90 m largo |
RESA SUR 20: 60 m ancho X 90 m largo |
|||
Características calles de rodaje |
||||
Descripción |
Dimensiones |
|||
Calle de Rodaje acceso a Plataforma Comercial |
69 m por 18 m en pavimento flexible con PCN 58/F/D/X/T |
|||
Calle de Rodaje acceso a Plataforma Aviación General |
69 m por 7 m en pavimento |
|||
Características plataformas |
||||
Descripción |
Dimensiones |
|||
Plataforma Comercial |
245 m por 78,5 m en pavimento rígido con PCN 57/R/B/W/T; |
|||
Plataforma Aviación General |
69,4 m por 78,5 m en pavimento rígido con PCN 57/R/B/W/T |
|||
Plataforma Aviación General |
94,2 m por 39 m en pavimento |
|||
Propiedad |
Oficial |
Uso |
Público |
|
Movimiento de tierras requerido |
||||
Explanación Estimada (m3) |
5.8 millones |
|||
Disposición en zonas de depósito estimada requerido (m3) |
6.8 millones |
|||
Zonas de depósito estimada disponible (m3) |
7.5 millones |
Fuente: Aerocivil y Asociación Aeropuerto del Café. Elaboración Unidad de Gestión.