Conforme al contrato de Fiducia Mercantil de administración y pagos No 20000838 H3-2020 suscrito con AEROCIVIL, en su calidad de Fideicomitente, la Unidad de Gestión es el órgano encargado de dirigir la operación y administración de los recursos del Patrimonio Autónomo Aerocafé, para tal efecto adelanta los procesos de selección necesarios para la ejecución del proyecto del Aeropuerto del Café, ubicado en el municipio de Palestina – Caldas, así como verifica la correcta ejecución de los contratos que reciba el patrimonio autónomo.

Nos regimos por principios de transparencia, eficiencia y compromiso con el desarrollo sostenible, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares en la ejecución del proyecto. Trabajamos de la mano con entidades del orden nacional, gubernamental y municipal, también con el sector privado y la comunidad para hacer realidad una obra clave para el futuro del país.

Principios

Son aquellos por los cuales se debe dirigir toda actuación dentro de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo Aerocafé.

Actuar de forma transparente en cada una de las labores o actividades desarrolladas.

Implementar innovaciones que optimicen la gestión administrativa, técnica y jurídica.

Garantizar la participación de todas las personas, comunidades, veedurías e interesados en el proyecto.

Primará el interés general sobre el particular.

Aplicar los valores de Responsabilidad Social Empresarial.

Actuar con respeto, compromiso, diligencia y justicia.

Misión

Gestionar la construcción de las obras correspondientes al lado aire del Aeropuerto del Café -etapa I, ubicado en el municipio de Palestina – Caldas, preservando de manera sostenible el patrimonio cultural, ambiental y social, garantizando su integración armónica con el desarrollo regional, fortaleciendo la identidad local y fomentando la participación de las comunidades en la construcción de un legado para las generaciones futuras.

Visión

Preservar, promover y efectuar las gestiones administrativas, financieras, técnicas y jurídicas que propendan a la integración armónica del proyecto Aeropuerto del Café etapa I, fomentando el sistema multimodal de transporte de la región para el año 2028.